Este derecho, se encuentra establecido dentro de la Ley Federal del Trabajo, aplica a los trabajadores que hayan laborado por lo menos 60 días en una empresa cuyas utilidades netas fueron de 300 mil pesos o más, según su declaración fiscal de 2023.
¿Cuándo se paga la PTU?

Tanto para personas físicas como para empresas, es fundamental comprender las consideraciones legales y prácticas relacionadas con el reparto de utlidades. Para personas fisicas, esto puede implicar conocer sus derechos y responsabilidades en relación con la participación en las utilidades de una empresa, asi como enteder como se calcula y distribuye esta participación.
No están obligadas a pagar utilidades la empresa durante su primer año de operación, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y otras instituciones públicas con fines culturales, asistenciales o de beneficencia, empresas con capital inferior al establecido por la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS) según la rama de la industria y las instituciones de asistencia privada sin fines de lucro y sin beneficiarios designados individualmente.
El reparto de utilidades es una práctica fundamental tanto las personas físicas como para empresas, con el potencial de generar beneficios significativos en términos de reconocimiento, compromiso, sostenibilidad y rentabilidad. Al entender y aprovechar esta herramienta de manera efectiva, tanto individuos como organizaciones pueden avanzar hacia un futuro más próspero y equitativo.